
Internet es una fuente inagotable de información y datos, científica, en la que puede encontrarse gran cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de satélites recién tomadas, como documentos históricos, etc. Esto con respecto a niveles superiores, ya que también los estudiantes pueden utilizar la red como medio de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger o intercambiar datos o estudiar.
El uso de Internet en las escuelas españolas estaba poco extendido hace unos años, pero en mi opinión últimamente se está dando mucho uso, en Infantil por ejemplo, que es de lo que me corresponde hablar, me parece que se está trabajando mucho con vídeos de Internet, incluso con juegos desde plataformas dedicadas exclusivamente a la educación de nuestro alumnos con multitud de temas que podemos trabajar sin ninguna duda en nuestras clases.
Todas o casi todas las clases de infantil, ya cuentan con una pizarra digital donde nuestros alumnos pueden realizar actividades de Internet y aprender con ellas, también tenemos en las clases ordenadores fijos, los cuales pueden manejar nuestros alumnos con cierta naturalidad y libertad.
Pero como todo, siempre hay ciertos problemas, el uso de Internet en la educación tampoco está exento de problemas, estos problemas derivan del alto coste de las comunicaciones en el estado español en comparación con otros países, con la excesiva información falsa que se cuelga en las supuestas paginas fiables o el contenido inadecuado que encontramos a todas horas en anuncios de Internet.
Webgrafía
Internet en la educación. Consultado el día 21/04/2015 desde la pagina web; http://orientacion.galeon.com/
Webgrafía
Internet en la educación. Consultado el día 21/04/2015 desde la pagina web; http://orientacion.galeon.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario