Todo ello tiene su parte positiva, como ya sabemos una vez leído el documento de la UNESCO. Pero cada persona tiene sus ideales, y siempre van a existir las personas que vean estas sociedades como algo ventajoso y positivo para toda la sociedad, y personas que no lo vean así, por ejemplo, los jóvenes estamos creciendo con la evolución de las TIC, pero las personas que tienen más de cincuenta años y no han tocado un ordenador en su vida, (cosa que no es tan raro) no ven la necesidad de tomar medidas en ciertos aspectos, como por ejemplo, como leíamos en el documento de la UNESO donde se decía que las bibliotecas iban a desaparecer, pues ahora todos los documentos eran online. Con respecto a esta idea, yo, como joven lo veo un aspecto negativo, pues los niños de infantil como las personas mayores, les gusta ir a la biblioteca y poder coger un libro. No soy partidaria de que desaparezcan los libros como tal, pues los niños de infantil no veo que tengan la necesidad de con cinco años saber manejar como una persona de dieciséis un ordenador, para poder buscar libros de texto.
Con respecto a la idea de que las noticias son instantáneas, pues me parece un aspecto muy importante, pues nos podemos enterar de lo que está pasando en la otra punta del mundo por medio de un tweet o por redes sociales, recuerdo que hace meses, se quemó un hotel en Alemania, creo recordar, y antes de que lo emitieran en la tele, un twistar ya lo había colgado en twitter, pues daba la casualidad que ese hotel estaba delante de su casa, pero esto es una anécdota de muchas, pues como esto nos lo encontramos millones de veces durante la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario