La participación de las familias en el centro educativo propicia una comunicación más estrecha con los hijos e hijas y una mejor integración. Cuando las familias participan en las actividades del centro y de la comunidad educativa, sus hijos e hijas van más a gusto a la escuela y estudian con más interés.
Los centros educativos suelen tener previstas sesiones informativas para las familias, al menos al inicio y al final de cada curso, pero también cuentan con tutorías en las cuales, los padres deben pedir cita al tutor o tutora responsable de su hijo. Y por tanto, es recomendable que los padres, madres y tutores legales mantengan con la dirección del centro y con el tutor de su hijo una comunicación fluida acerca de la marcha de los estudios de sus hijos, para poder resolver conjuntamente cualquier incidencia, en caso de ser necesario.
En los últimos tiempos, los padres participan cada vez menos en los centros educativos y esto, a largo plazo se nota en el interés de sus hijos. Algunas de las escusas que ponen los padres para defenderse de su baja participación, suele ser la falta de tiempo, su baja motivación, la incompatibilidad con el horario escolar, o que no sepan cómo participar en el centro escolar.
He encontrado en Internet en una web llamada "Colorín Colorado", en la cual nos enseña cual sería la mejor manera de mantener involucrado a los padres en las actividades escolares de sus hijos, entre ellas está la asistencia a reuniones al menos al principio de curso, al final y a mitad de curso, asistir a los eventos escolares y si es posible ser colaborador y participar en ellas, informarse sobre lo que ofrece la escuela, asistir a reuniones del AMPA, ofrecerse voluntario en la escuela, ya sea para asistir a excursiones, ayudar en las actividades que se hagan dentro de la escuela, por ejemplo en la "castañada" repartir castañas, etc.
Nunca un padre debe olvidar la importancia que tienen estar en todo momento informado de la educación de sus hijos, y de la participación que debe tener con la escuela donde asista su hijo.
Los centros educativos suelen tener previstas sesiones informativas para las familias, al menos al inicio y al final de cada curso, pero también cuentan con tutorías en las cuales, los padres deben pedir cita al tutor o tutora responsable de su hijo. Y por tanto, es recomendable que los padres, madres y tutores legales mantengan con la dirección del centro y con el tutor de su hijo una comunicación fluida acerca de la marcha de los estudios de sus hijos, para poder resolver conjuntamente cualquier incidencia, en caso de ser necesario.
En los últimos tiempos, los padres participan cada vez menos en los centros educativos y esto, a largo plazo se nota en el interés de sus hijos. Algunas de las escusas que ponen los padres para defenderse de su baja participación, suele ser la falta de tiempo, su baja motivación, la incompatibilidad con el horario escolar, o que no sepan cómo participar en el centro escolar.
He encontrado en Internet en una web llamada "Colorín Colorado", en la cual nos enseña cual sería la mejor manera de mantener involucrado a los padres en las actividades escolares de sus hijos, entre ellas está la asistencia a reuniones al menos al principio de curso, al final y a mitad de curso, asistir a los eventos escolares y si es posible ser colaborador y participar en ellas, informarse sobre lo que ofrece la escuela, asistir a reuniones del AMPA, ofrecerse voluntario en la escuela, ya sea para asistir a excursiones, ayudar en las actividades que se hagan dentro de la escuela, por ejemplo en la "castañada" repartir castañas, etc.
Nunca un padre debe olvidar la importancia que tienen estar en todo momento informado de la educación de sus hijos, y de la participación que debe tener con la escuela donde asista su hijo.
Webgrafía
Colirín colorado (2008) Participación de los padres: como mantenerse involucrado en las actividades escolares de su hijo. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.colorincolorado.org/articulo/26542/
Jose Manuel Contreras Naranjo (2014) El sitio personal de Contreras. La participación de los padres. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.contreras.nom.es/Colegio/Asociacion_de_padres/1_La-participacion-de-los-padres.htm
Ayuntamiento de Barcelona. Educación y nueva ciudanía. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.educacio.novaciutadania.bcn.cat/es/participaci%C3%B3n-de-las-familias-en-el-centro-educativo_2154
ParentsParticipation.eu . ¿Por qué es importante la participación de los padres en los centros educativos. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.parentsparticipation.eu/es/man-observatorio/por-que-es-importante-la-participacion-de-los-padres-en-los-centros-educativos
Jose Manuel Contreras Naranjo (2014) El sitio personal de Contreras. La participación de los padres. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.contreras.nom.es/Colegio/Asociacion_de_padres/1_La-participacion-de-los-padres.htm
Ayuntamiento de Barcelona. Educación y nueva ciudanía. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.educacio.novaciutadania.bcn.cat/es/participaci%C3%B3n-de-las-familias-en-el-centro-educativo_2154
ParentsParticipation.eu . ¿Por qué es importante la participación de los padres en los centros educativos. Rescatado el día 21/04/2015 desde http://www.parentsparticipation.eu/es/man-observatorio/por-que-es-importante-la-participacion-de-los-padres-en-los-centros-educativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario