Desde que empezó la crisis se han empezado a hacer un sinfín de recortes en la educación y en la sanidad, sobre todo, ya que se los consideran "medidas necesarias para salir de la crisis". Estos recortes han ido precedidos de un determinado deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores, como ya hemos dicho sobre todo en educación, que es donde nos interesa sacar el tema a nosotros, como docentes.
Estamos pasando por un proceso de la historia donde todo está teniendo un impacto muy negativo, en contra de la educación, empezando por las subidas de tasas o las reducciones de becas, hasta recortes para la educación y disminución en el número de profesores, pasando por millones de cosas más.
Con respecto en la educación infantil, también se han hecho recortes, se puede ver a simple vista, la escasez de plazas para docentes, o por ejemplo en algunas ciudades de España se han reducido las ayudas a las familias. Todo esto crea un ambiente de desacuerdo entre toda la comunidad educativa, pues las familias se enfrentan a las escuelas infantiles, para protestar por el deterioro de su calidad, respecto a esto, pienso que hace unos años, las familias, sí que podrían culpar a las escuelas del deterioro de la calidad, principalmente por la falta de información de los medios de comunicación, pero actualmente pienso que todos sabemos que la educación no puede hacer más de lo que hace, ya que está entre la espalda y la pared.
Como ciudadanos y jóvenes que estamos estudiando en una universidad pública y vamos a ser docentes, probablemente en una escuela pública debemos defender la educación pública, gratuita y de calidad, y debemos tener muy presente que la Educación no debe ser considerada como un gasto ni como una inversión, sino como un derecho que debe ser garantizado por los poderes públicos.
Webgrafía
Raúl Navas. La crisis y sus consecuencias: La educación publica en peligro. Consultado el día 22/05/2015 desde http://info.nodo50.org/La-crisis-y-sus-consecuencias-la.html
Webgrafía
Raúl Navas. La crisis y sus consecuencias: La educación publica en peligro. Consultado el día 22/05/2015 desde http://info.nodo50.org/La-crisis-y-sus-consecuencias-la.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario