![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZiaFfJZ3V5TNSuO-g0NJQ668k7zCvTMohOv_k8JulJpnCXBqIt9kmIgRMwg6v2AW0qq-mcppYCzoOP3I51t_bnR4bLdx2yUv1t4j4dFwfY9Z1Vx6uBbZmddDywWo1pqEuNKl71VH2g_E5/s320/TIC-701779.png)
Actualmente podemos decir que nuestros alumnos ya han nacido en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación, y por ello hay que empezar a pensar que este nuevo medio de comunicación e información es eterno y que por ello debemos incorporar en la escuela todas aquellos conceptos que puedan favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos, transformado este medio en aprendizajes y conocimiento.
Además una vez visto los diferentes problemas con los que nos podríamos encontrar en las redes, pienso que es necesario que nuestros alumnos comprendan el uso y dominio de este medio para prevenir ciertas situaciones.
Las TIC ofrecen al campo educativo una diversidad de herramientas que al ser utilizadas de manera adecuada y bien dirigidas pueden ayudar a obtener buenos resultado en el aprendizaje de los estudiantes, además la incorporación de las TIC en la enseñanza, requiere de condiciones que le permitan al docente poder llevar a cabo una buena labor si desea trabajar con recursos didácticos basados en TIC, es decir, el docente debe ofrecer las herramientas y espacios fiables, y con lo cual, dicho docente debe saber manejar estas herramientas, de tal manera que se garantice un buen trabajo con los estudiantes, y sacar el máximo provecho al potencial que ofrecen.
Podemos hablar por ejemplo de "cuadernia" el cual es un cuaderno digital multimedia, construido por varias páginas en las cuales se pueden agregar textos, audios, imágenes, vídeos, etc y se usa como material de enseñanza y aprendizaje en el aula, para hacer estas más dinámicas e interactivas.
Webgrafía
La organización de ITworldEdu la lleva a cabo el CETEI-Fundació Joan XXIII. Rescatado el 21/04/2015 desde http://www.grao.com/temes-clau/tic-escuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario