Con respecto a este trabajo, mis compañeras han diferenciado entre los tipos de escuela, que hay hoy en día, puesto que para ellas esto tenía importancia respecto al coste de la educación.
Tengo que decir que me ha llamado la atención una de las frases que han usado en su presentación que decía "Mientras más desarrollado es un país, mayor es la cantidad de educación" y yo me arriesgaría a añadir "y la calidad en la educación".
Centrándonos en el tema, podemos destacar aspectos muy importantes con respecto a los tipos de escuela, por ejemplo, las escuelas públicas cuentan con una financiación del gobierno, pero las escuelas privadas, solo están financiadas por los padres de los alumnos, y por último, la escuela concertada cuenta con una subvención de la Administración Central. Como resumen a lo que acabo de explicar, diría que existe una gran diferencia entre los distintos tipos de escuelas, pues por ejemplo, la pública es más participativa, inclusiva, integradora, democrática y atiende mejor a las desigualdades que las privadas.
No nos podemos quedar sin hablar de los actuales recortes que afectan actualmente al área de educación con respecto a la crisis, ya que estos recortes empeoran el sistema actual educativo, aún más, debemos tener conciencia de la subida de tasas y las reducciones de becas, la disminución del número de profesores, lo cual lleva a tener una educación menos detallista con los alumnos, puesto que en vez de tener a 20 alumnos en clase, podremos llegar a tener 30, lo cual, no nos permitiría prestar atención a todos los problemas que surgieran en nuestra clase, por falta de tiempo, lo que llevaría en un caso muy extremo al fracaso escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario