viernes, 22 de mayo de 2015

Videojuegos y Educación

Los videojuegos presentan una enorme capacidad de atraer y cautivar la atención de los niños, y los no tan niños, la razón de dicha afirmación está en que esos juegos poseen un carácter atractivo y una motivación suficiente como para que los niños y jóvenes sean incapaces de resistirse a ellos.
Aunque los videojuegos presenten un cierto carácter lúdico y entretenido, o que la incorporación de niveles de dificultad progresivos y graduales hagan que cada vez que el niño juega, se enfrente al reto de superarlo y superarse a sí mismo, consiguiendo cierta gratificación a partir de resolver este problema, lo cual aumenta su autoestima, o que sepan reaccionar contra la competitividad, que es donde yo personalmente encuentro el mayor problema, y aunque esto parece negativo, también encontramos positividad, pues el niño se siente atraído por el aprendizaje o la lucha misma por saber quién es el vencedor.
Aun teniendo en cuenta todas las ventajas que acabo de enumerar que tiene para el niño jugar con los videojuegos, pienso que no son del todo positivos para la educación, puesto que pienso que tienen más desventajas que ventajas, una de ellas es la individualidad en el juego, y que muchos me podrían decir que se interacciona con mucha gente, incluso de otros países, pero en realidad el niño está desperdiciando tiempo de ocio con compañeros y amigos.
Por ello, desde la escuela, debemos educar y dar pautas a nuestros alumnos, con respecto al uso de los videojuegos. Recuerdo la exposición de mis compañeras respecto a este tema de trabajo, y recuerdo el vídeo que no mostraron, era un niño de unos 8 años, hablándonos de un juego muy conocido, como es el Call of Duty: Modern Warface, el cual sinceramente, no me parece el videojuego más apropiado para un niño de 8 años, por muchos motivos que el niño diera en su videoblog con respecto al juego diciendo que aprendía sobre la historia de la guerra mundial, ya que básicamente el juego trata de matar al enemigo.


Finalmente, puedo sacar la conclusión de que el uso de los videojuegos ayuda a determinados aprendizajes y es positivo a la hora de resolver problemas, responder determinadas cuestiones, etc. y por ello es que aumenta la motivación de aprendizaje de diversas materias, pero yo sin ser defensora de estos para llevar una buena educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario